ENTREGA
Nº 15     23  DE FEBRERO DE 2013
Geografía
Flamenca (Por Huelva -2- ) 
Poseen los fandangos
de la zona serrana unos aires anónimos en general y aunque se consideran de los
de más reciente creación, algunos como el de Encinasola tienen sabor primitivo,
también encontramos otros como el de Santa Bárbara, creado por Canalejas de
Puerto Real a partir de un fandango natural o el de Calaña,  popularizado por el Cabrero con sus ecos de
Jota Navarra. 
Sus letras van desde
las patéticas y amargas de Cabezas Rubio a las dulces e ingenuas de Encinasola,
pasando por esos versos laboriosos sobre de las minas de Rio Tinto llenos todos
ellos de sentencias y calidad poética.
                                      "Yo planté en una maceta
                                         la semilla del encanto,
                                         con la misma la regué
                                         y la flor salió llorando,
                                         tuvo la culpa el querer."
                                        (Fandango de
Encinasola)
                                      "Al mujer que quería
                                         la ambición la dominaba
                                         y cuando se vió perdía 
                                         de rodillas me lloraba
                                         y la perdoné enseguida."
                                                 (Fandango de Santa
Bárbara)
De entre estos fandangos
por su  localidad como más importante y
conocidos, están los  cuatro de Zalamea
la Real, el de Cabezas Rubia, Encinasola, Santa Bárbara, Río Tinto, Calañas,
Almonaster la Real con cuatro distintos estilos (fandango de Santa Eulalia) y
otros anónimos sin nacimiento demostrable en alguna localidad serrana concreta
como son los llamados de la Sierra Alta.
                                      "Hay
un río en Santa Eulalia
                                         que le llaman Antolín,
                                         donde me lavé la cara
                                         la primera vez que fuí
                                         al río de Santa Eulalía."
                                         (Fandango de
Almonaster la Real)
                                      "El fandango de Calañas
                                         estaba casi olvidao
                                         yo me estoy dando la maña
                                         pa cantarlo por to lao
                                         y que lo sepa toa
España."
                                        (Fandango de
Calañas)
 
Me gusta Huelva y sus fandango.¡qué tiempos de Jarcha!
ResponderEliminar